MBA PUCV inaugura su Año Académico versión Punta Arenas 2025 y consolida su presencia en la zona austral

El pasado viernes 10 de octubre, en el Hotel Diego de Almagro de Magallanes, se realizó la Ceremonia de Inauguración del Año Académico del Magíster en Dirección de Empresas la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en su versión Punta Arenas 2025, instancia que reunió a autoridades académicas, empresarios, docentes y nuevos estudiantes, consolidando la presencia del programa en la Región de Magallanes.

El encuentro contó con la participación de Andrea Pivcevic Cortese, directora legal de Aerovías DAP, quien dictó la charla magistral “Desafíos del liderazgo y la gestión estratégica en entornos de alta complejidad”. En su exposición, destacó la importancia de fortalecer el liderazgo regional con una mirada global, relevando el papel de las empresas magallánicas que proyectan su gestión más allá del territorio austral.

Durante la ceremonia, el director de postgrados de la Escuela de Negocios y Economía, profesor Rodrigo Valdés Salazar, subrayó el crecimiento sostenido del MBA PUCV en el sur del país y su contribución a la formación ejecutiva regional. En tanto, el director de la Escuela de Negocios y Economía, profesor Rodrigo Navia, reflexionó sobre los desafíos del contexto económico internacional y la necesidad de promover una gestión empresarial basada en la ética y la responsabilidad social.

La jornada también incluyó la intervención del Padre Bernardo Astudillo, párroco de Nuestra Señora de Fátima, quien ofreció una bendición a los nuevos estudiantes, simbolizando el inicio de una nueva etapa de aprendizaje y desarrollo profesional.

El evento finalizó con un cóctel de camaradería, instancia que permitió estrechar lazos entre estudiantes, docentes y egresados, reafirmando el compromiso del MBA PUCV con la descentralización de la educación ejecutiva y su objetivo de contribuir al liderazgo empresarial desde la Región de Magallanes.

Gracias a su modelo HyFlex, el MBA PUCV permite que en cada curso participen tanto profesionales de Punta Arenas como de otras regiones del país, conectándose en línea en tiempo real y asegurando la misma calidad e interacción que las clases presenciales.

Quienes deseen continuar su formación ejecutiva y sumarse a la comunidad del MBA PUCV pueden informarse sobre la admisión 2026, con inicio de clases en las sedes de Viña del Mar y Santiago, y así aprovechar la oportunidad de avanzar en su desarrollo profesional con un programa consolidado, flexible y enfocado en liderazgo y gestión estratégica.