Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
La estructura del programa define roles y responsabilidades que permiten el funcionamiento eficiente del MBA PUCV:
Dirección del Programa: Lidera la planificación, supervisión del plan de estudios, procesos de admisión, asignación de docentes y gestión de grados, en coordinación con el Comité Académico.
Gestión Administrativa del programa: Área Encargada de los aspectos financieros, logísticos y operativos del programa.
Coordinación Académica (sedes Viña del Mar, Santiago y Punta Arenas): Brinda soporte a estudiantes y docentes, asegurando el seguimiento académico de cada cohorte.
Aseguramiento de la Calidad: Profesional especializada en revisión curricular, sistematización de información académica y procesos de acreditación, garantizando estándares de excelencia y mejora continua.
Comité Académico:El Comité Académico del MBA PUCV es un órgano asesor y de seguimiento académico que tiene como propósito garantizar la calidad, coherencia y pertinencia del programa, supervisando el desarrollo de sus actividades formativas y la implementación de políticas académicas.
Actualmente, el Comité Académico está integrado por:
Rodrigo Valdés Salazar – Director del programa.
Claudio León de la Barra Soto – Miembro del núcleo del programa y Coordinador de la Actividad de Graduación.
Mario Valcarce Durán – Miembro externo y Profesor Emérito de la Escuela de Negocios y Economía PUCV (ENE PUCV).
Este órgano cumple un rol clave en la toma de decisiones estratégicas, la revisión de planes de estudio y el fortalecimiento de la gobernanza académica del programa, asegurando su alineación con los estándares institucionales y las mejores prácticas en educación de postgrado.
Los alumnos y graduados del MBA PUCV tienen la posibilidad de realizar Pasantías Académicas Internacionales, PAI, en las cuales los estudiantes y graduados del Programa asisten a Universidades y Escuelas de Negocios Extranjeras.
En la descrita PAI, los asistentes participan en jornadas académicas compuestas por clases magistrales, conferencias, charlas, jornadas culturales y de carácter social. También se desarrollan visitas a empresas de distintos sectores de actividad industrial y comercial, según los países a visitar, dadas sus particulares ventajas competitivas y comparativas.
Las Pasantías Académicas Internacionales son certificadas y permiten al estudiante del MBA PUCV la posibilidad de fortalecer su visión global e internacional al conocer en profundidad otros contextos económicos, políticos, culturales y sociales.
El MBA PUCV contempla las Pasantías Académicas Internacionales, PAI, en las cuales los estudiantes y graduados asisten a Universidades y Escuelas de Negocios Extranjeras.
Las Pasantías Académicas Internacionales son certificadas y permiten al estudiante y graduado del MBA PUCV la posibilidad de fortalecer su visión global e internacional al conocer en profundidad otros contextos económicos, políticos, culturales y sociales.
El MBA PUCV realiza diversos E-Seminars con invitados especiales, líderes y referentes. Todos ellos del dinámico contexto de los negocios, la política y lo social en general, con el propósito de tratar temas de coyuntura y trascendencia. En el caso de los alumnos que se encuentran cursando el Programa, los contenidos y temas tratados en los E-Seminars serán evaluados a lo largo del MBA PUCV. Los graduados del Programa también podrán participar de estas jornadas virtuales, como una forma de vinculación del Programa con sus egresados.
El MBA PUCV, a través del Programa de Inglés como Lengua Extranjera, perteneciente a la Vicerrectoría Académica PUCV, en su calidad de Centro Examinador Interno de Certificaciones de la Universidad de Cambridge, brinda opcionalmente a los estudiantes y graduados del MBA PUCV cuatro certificaciones en el idioma inglés, cuya característica principal es ser reconocida internacionalmente y sin caducidad temporal.
Cada una de ellas -bajo el sistema multimedial- evalúa los cuatro componentes del idioma (leer, escribir, hablar y oír). Los alumnos desarrollan tres de estos cuatro componentes en computador y el apartado oral ante un docente certificado y avalado por la Institución Británica.
Las 4 certificaciones acreditan un nivel distinto de capacidad para expresarse en el idioma inglés, comprendiendo diálogos en diferentes temáticas. Las certificaciones son las siguientes:
Resuelve tus dudas completando los datos del formulario. Un representante de nuestro equipo de admisión se pondrá en contacto contigo.